Este error que muchos padres cometen está impidiendo que sus hijos sean resilientes: el problema de ser padres mayordomo

Queremos que nuestros hijos tengan éxito en el futuro pero utilizamos un estilo de crianza equivocado para lograrlo

El Mayor Error Que Cometemos Como Padres Y Que Les Impide Ser Resilientes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Los padres quieren que sus hijos sean resilientes para que cuando se conviertan en adultos, sean capaces de recuperarse de los reveses y también de enfrentarse a los desafíos que surjan en su vida. Lo malo es que en muchas ocasiones utilizan un estilo de crianza enmarcado en la hiperpaternidad que les impedirá conseguirlo: los expertos en crianza los llaman “padres mayordomo”. Por el nombre intuirás a qué hace referencia, pero es interesante conocerlo bien.

La experta Eva Millet explica en su libro ‘Hiperpaternidad’, que  son padres muy centrados en la crianza de sus hijos, lo cual no es algo malo per sé, pero que intervienen en todos los aspectos de la vida de sus hijos. Desde organizar al completo sus horarios hasta solucionar todos sus problemas o intervenir y perfeccionar todo lo que los niños hacen, sea o no necesario. Además, como explican los expertos de Bebés y Más, “tienen características del estilo de crianza autoritario, ya que exigen a sus hijos tener éxito o esperan que lo tengan”.

Puede parecer que eso hará fuertes a los niños, mentalmente hablando, pero según el psiquiatra Daniel Amen, ocurre justo lo contrario porque exigir demasiado a los hijos, les convierte en niños mentalmente débiles, como declaró en el podcast ‘Built Different’. No les hacemos un favor resolviendo todo por ellos, al contrario.

El mayor error que cometemos como padres: hacer demasiado por nuestros hijos

Como padre, explicaba que cuando su hija olvidaba los deberes en casa, nadie se los llevaba al colegio. Tampoco le llevaban una chaqueta si se había negado a cogerla, aunque hiciera frío. El motivo es sencillo: “Los humanos desarrollamos fortaleza mental resolviendo problemas”, aseguraba Amen. En su libro ‘Cómo criar hijos con fortaleza mental’, explica que es necesario dejar que los niños descubran por sí solos cómo resolver los problemas o sufran las consecuencias de sus decisiones, para así desarrollar su resiliencia.

Los niños resilientes tienen más probabilidades de tener la confianza para recuperarse del fracaso y la automotivación para seguir tomando los riesgos necesarios, según las investigaciones. Sin embargo, cuando hacemos todo por ellos no conseguimos ni que tengan autoestima y confianza ni que se motiven. Si resuelves sus problemas y “te esfuerzas demasiado por tus hijos, estás aumentando tu autoestima al robarles la suya”, explicaba Amen. Proteger a los niños de la decepción tampoco les ayudará a desarrollar resiliencia como bien explica Tovah Klein, psicóloga infantil de la Ivy League, en la CNBC.

El Mayor Error Que Cometemos Como Padres Y Que Les Impide Ser Resilientes 1

Klein explica que un enfoque empático y conectado es mejor que el uso del “amor duro” en el que exigimos el éxito y les castigamos si no alcanzan nuestras expectativas. La experta asegura que con una frase como “Puede ser difícil, pero estaré aquí cuando termines’”, les lanzamos un mensaje de: “Confío en que superarás esta situación difícil, y estaré aquí pase lo que pase, ganes o pierdas. Estoy aquí para ti’”. Así permites que tus hijos experimenten errores y vivan momentos difíciles de los que aprenderán, pero les haces saber que tienen tu apoyo y tu amor incondicional.

Uno de los ejemplos más sencillos que podemos poner en práctica es el que decía Amen en el podcast. Cuando un niño te diga “me aburro”, no busques un juego para él. En lugar de “arreglarlo”, puedes decirle “Me pregunto qué vas a hacer al respecto”, y que sea él mismo quien gestione ese momento y no tú como padre salvador.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Irena Carpaccio en Unsplash, Dan Burton en Unsplash

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Cuando la falta de sexo se convierte en una razón para dejar una relación

Inicio