La comunicación es imprescindible si hablamos de relaciones de pareja, pero como consejo es algo previsible. Útil, sí, pero previsible. En cambio hay consejos de psicólogos y expertos en relaciones de pareja que parecen contra-intuitivos solo por el hecho de que atentan contra los mitos del amor romántico que aún tenemos en la cabeza a todas horas, pero que sin embargo funcionan. Te contamos cinco de ellos para que los apliques en tus relaciones de pareja y demuestres inteligencia emocional.
Tu pareja no es todo
Según María Esclapez, “una relación sana se construye desde la individualidad y el respeto mutuo, no desde la dependencia", tal y como explica su libro ‘Me quiero, te quiero’. Con esto en mente, es el momento de desechar la idea de que nuestra pareja debe ser el centro de nuestra vida, porque en realidad ese centro debemos ocuparlo nosotros. Estar en pareja no te impide ser independiente, y de hecho para que una relación sea saludable ambos debéis mantener vuestra individualidad. El psicólogo Dr. Jorge Barraca, explica en su libro ‘Terapia integral de pareja’ que cada miembro de la pareja es una persona diferente y posee su propia historia, su propio carácter, sus matices respecto a intereses, valores, aspiraciones y, lógicamente, una familia de origen con su particular funcionamiento y realidad”.
El amor cambia
“Las personas que tienen relaciones a largo plazo fracasan cuando la relación empieza a sentirse diferente porque pueden caer en la falsa creencia de que algo anda terriblemente mal cuando en realidad es una relación perfectamente sana y fantástica”, afirmaba la psicóloga Lisa Marie Bobby en la CNBC. Esto se entiende cuando comprendemos que el amor pasa por cuatro fases que nos explica Esclapez. Esa pasión inicial cambia y se transforma en calidez, en una intimidad diferente. En un amor real. Entenderlo nos hará comprender que ese cambio no significa que no estemos enamorados de la otra persona.
@aprendemosjuntosbbva La psicóloga y divulgadora María Esclapez habla sobre las cuatro fases por las que pasan las relaciones de pareja. #Psicologia #Vida #Pareja #Amor #fyp #AprendemosJuntos #AprendemosJuntos2030
♬ sonido original - Aprendemos juntos 2030
Las discusiones no se ganan
El psicólogo Juan Muñoz explicaba en su libro ‘Discutir es sano (si sabes cómo)’ “discutir no es crear conflictos nuevos, sino solucionar los que ya existen”. Discutir es necesario para que las cosas cambien, para hacer mejoras, para llegar a acuerdos y para solucionar problemas, pero es importante entender que no se discute para ganar. No es una competición.
Como explicaban los Gottman, psicólogos expertos en relaciones, en una relación trabajamos juntos y no uno contra el otro. Pensar que somos un equipo que rema en la misma dirección y con el mismo objetivo (estar lo mejor posible en pareja) nos aleja del concepto de “ganar” que no aporta nada más que ruido a una discusión. No se trata de tener razón, sino de arreglar las cosas.
No te obsesiones con tus propias necesidades
Es común, según explicaba Bobby, que una relación larga se empiece a no disfrutar cuando los miembros “se obsesionan demasiado con sus necesidades y experiencias”. Es decir, pensamos sólo en lo que necesitamos y sentimos sin plantearnos en lo que necesita y siente la otra persona. Esto está directamente relacionado con la autoconciencia, una cualidad relacionada con la inteligencia emocional y que nos permite reflexionar sobre nuestro propio comportamiento y preguntarnos cómo hacemos sentir a la otra persona. En el conflicto, por ejemplo, alguien con autoconciencia sabe que sus sentimientos son tan importantes como los de su pareja, y les da el mismo valor a ambos.

No des por sentada tu relación
“Los dos mayores problemas que veo en las parejas son la falta de auténtica vitalidad y de sentimiento de derecho, o darse por sentado el uno al otro”, asegura Dené Logan, terapeuta matrimonial y familiar. Por eso es tan importante romper con la rutina y hacer planes, tener citas y planear cosas juntos que demuestren a tu pareja que te gusta pasar tiempo con ella. Si no sabes cómo, prueba con el método 2-2-2.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | Love (Netflix)
En Trendencias | Las 18 mejores novelas románticas que te engancharán de principio a fin
En Trendencias | Sexo anal: guía para principiantes con todo lo que hay que saber sobre esta práctica sexual
En Trendencias | Cómo usar tu Satisfyer y sacarle el máximo partido (a solas y en pareja)
Ver 0 comentarios