El rasgo que distingue a Bill Gates del resto es también la clave de que él tenga éxito y otros no

Le hizo más inteligente y le preparó mejor para lo que estaba por venir

Rasgo Que Distingue A Bill Gates
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Bill Gates es un ejemplo de triunfo. Un hombre que creó una empresa que ahora es referente en tecnología y que con el tiempo se ha convertido en una especie de gurú de la productividad y el éxito. Acaba de escribir sus memorias, ‘Código fuente: Mis inicios’, un libro dedicado en su mayoría a sus primeros años de vida. Quizá para que entendamos las razones por las que ahora es uno de los hombres más poderosos del mundo. Tan poderoso que está decidido a invertir su capital en declarar la guerra a Elon Musk.

Pero hoy no va de trucos sino de un rasgo que lo distingue de la mayoría de las personas y que él mismo afirma que le ha llevado hasta donde está ahora: la curiosidad. Gates afirma en su libro que pone “mucha energía en intentar aprender cosas” desde pequeño. En su libro explica que desde niño dedica horas a leer en profundidad sobre diferentes temas, no siempre de su campo. Lee sobre informática, pero también lee novelas, libros sobre cambio climático y hasta se leyó con 9 años toda la colección de la Enciclopedia Mundial del Libro que su familia tenía en casa.

La curiosidad es un síntoma de inteligencia, y clave del éxito

Su abierta curiosidad, ha sido crucial en su éxito, y “se convirtió en una parte fundamental de mi personalidad” como explicaba Gates en su blog. “Me perdía en libros o ideas, a menudo durante horas sin interrupción” y esa capacidad de convertir el tiempo libre en reflexión y aprendizaje profundos se convirtió en su día a día. “Hoy en día es más fácil aprender cosas. Lo que hay en línea es simplemente maravilloso”, afirmaba Gates en sus memorias y recordaba que “antes tenía que rebuscar en la biblioteca y encontrar diferentes libros”. Ahora todo está al alcance de un click.

Siguió haciéndolo con el tiempo, como si sufriera ese “síndrome del explorador” del que hablaba Arancha Ruiz en Yorokubu, headhunter y experta en talento y marca personal. Para ella, son aquellos profesionales “incapaces de dejar de aprender” y que se caracterizan por su curiosidad permanente. “Para estas personas, la exploración no es un medio; es el fin”, explicaba, y se interesan por cualquier cosa. La experta afirmaba que esta capacidad de aprender de forma continua es “la habilidad más valiosa del profesional del siglo XXI”.

Cuando empezó en la Universidad de Harvard, no se centró solo en las clases de matemáticas e informática, también se apuntó a clases como justicia penal e historia británica. “Siempre buscó un reto”, declaró Harry Lewis, el que fuera su profesor de matemáticas aplicadas en Harvard. Tras fundar Microsoft hizo cursos de psicología que fueron valiosos para sus habilidades sociales aún en desarrollo, y los cursos de economía le resultaron útiles cuando su empresa se expandió. “Pude poner en práctica casi todos los conocimientos adquiridos y me alegró tener la curiosidad de tomar todos esos cursos diferentes”, aseguraba en su libro. Lo que hizo Gates fue desarrollar diferentes habilidades transversales o blandas que usó en diferentes momentos de su vida.

El psicólogo Scott Shigeoka afirma que la curiosidad es un signo de inteligencia y cuando la fomentamos, mejoramos el desarrollo de nuestro cerebro y nuestra salud mental, además de conseguir una mejor cognición, concentración, memoria, y un desarrollo del razonamiento más claro. Durante cualquier aprendizaje, se activan partes del cerebro asociadas al sistema de recompensa y generación de dopamina que nos impulsa a perseguir y alcanzar los objetivos, por lo que no es de casualidad el éxito de Gates. Es más bien neurociencia, y cualquiera puede llevarla a cabo con la regla de las cinco horas que aplican Bill Gates, Barack Obama o Mark Zukerberg.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Instagram @thisisbillgates, NEOM en Unsplash, Flikr (World Bank Photo Collection)

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Estos son los hombres más guapos del mundo (y tenemos para todos los gustos)

Inicio